LA FUERZA 💥💢💥




¡ Holiiii !

Aquí la tarea de NATURALES 😉 Hoy toca hablar de la FUERZA... ¡Pero no la fuerza de Star Wars!





En primer lugar tenéis que ver el video del profe Manu. Luego debéis hacer la lectura de la página 76 y las actividades 2 y 3 de la página 77. ¡Son muy fáciles! Por último, el miiiiiini reto 😀 

- ¿Cómo medimos la fuerza, con qué instrumento?

- ¿Qué fuerzas haces mientras desayunas?

SOHAIB, ANTONIO Y JUAN ANTONIO PUEDEN DESCARGAR AQUÍ SU TAREA : DESCARGAR

Comentarios

  1. Profe has escrito mal Newton en la pizarra! Ajaja.la fuerza se mide en newtons.la que más me gusta es la del imán profe. La magnética. Y la fuerza que hacemos cuando desayunamos es la de masticar. Soy Eva☺️

    ResponderEliminar
  2. Soy Valentino. La fuerza se mide con el Dinamómetro. Mientras desayuno hago el esfuerzo de coger la taza del colacao y llevarla al fregadero. Adiós profe😁😁😁😁😁.

    ResponderEliminar


  3. La fuerza se mide con el dinamómetro. Mientras desayuno hago la fuerza de masticar y llevarme el pan de aceite a la boca. Yo también me he dado cuenta del fallo de la pizarra😂😂😂

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar


  5. Hola profe soy Eric la fuerza se mide com el dinamometro y la fuerza que hago es Cojer la taza de colacao 😁😁😁😁😁

    ResponderEliminar


  6. Para medir la fuerza se utiliza el dinamómetro. La fuerza que hago en el desayuno es la de hechar los cereales y la leche en el tazón,y luego coger las cucharadas para meterlas en la boca.Un saludo profe.Tengo muchas ganas de verte y darte un abrazo.Soy Mario.😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así que desayunas cereales eh Mario!?!?!?!? 😊 Muy bien campeón!

      Eliminar
  7. Buenos días profe. Vamos por otra semana..
    La fuerza se mide en newtons: 1 newton (N) es la fuerza que proporciona a un cuerpo de 1 kg de masauna aceleracin de 1 metro por segundo al cuadrado. El aparato con que se mide la fuerza es el dinamómetro que se nos olvido ponerlo
    Al desayunar ejercemos fuerza al coger o colocar el vaso en el microondas para calentar la leche, con el cuchillo para untar mantequilla a la tostada…. etc.
    Buen día para todos amigos

    ResponderEliminar
  8. Hola Profe. Soy Cynthia.
    La fuerza se mide con él dinamómetro y su unidad de medida es él Newton.
    La fuerza que hacemos cuando desayunamos es mover la mano y la boca. Un beso a todos 😍😍😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Cynthia! mover la cochera, untar el pan, levantar la taza.... un montón de fuerzas!

      Eliminar
  9. Hola profe, la fuerza se mide con el dinamómetro y su unidad es el Newton.
    La fuerza que hago por las mañanas es remover el colacao en la taza.

    ResponderEliminar
  10. Hola profe, la fuerza se mide con el dinamómetro.
    La fuerza que hago en el desayuno es coger la leche para echarla en el cuenco y coger la cuchara para comer.
    Besitos a todos😘 y ... por favor fichas INTERACTIVAS🙏 😂😂

    ResponderEliminar
  11. Hola profe,la fuerza se mide con el dinamómetro y su unidad de medida es el newton . La fuerza que hago en el desayuno es coger la taza para tomarme la leche y abrir las magdalenas para comérmela. saludos Dario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Darío! 😃 Buena respuesta! Me encantan las magdalenas!!!!

      Eliminar
  12. La fuerza se mide con el dinamometro y su unidad es el newton .la fuerza que hago en el desayuno es coger batido para tomarmelo soy sergio profe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sergio! Claro que sí campeón! El dinamómetro! 😉👏👏👏

      Eliminar
  13. Hola profe soy anaisa, la fuerza se mide con el dinamometro y su unidad de medida es el newton. La fuerza q hago en el desayuno es coger el colacao para beberlo y coger y masticar el pan que me como. Besitos profe ❤️

    ResponderEliminar
  14. Hola profe soy Eloy, la fuerza se mide con el dinamómetro y la unidad de medida es el newton. Las fuerzas que se ejercen para desayunar son muchas:

    La fuerza normal es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto, cuando la galleta está encima de la mesa.
    Fuerza de compresión, cuando cogemos y hacemos fuerza para coger la galleta sin que se nos caiga al suelo.
    Si se nos cae es actúa la fuerza de la gravedad.
    Fuerza de movimiento, por ejemplo cuando cogemos la galleta con los dedos y nos la llevamos a la boca.
    Fuerza de mordida, al comernos y morder la galleta y así.....muchas más
    Hasta luego Profe. Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HERBARIO

HERBARIO DE 2º